Mis aficiones
Una muestra de mis aficiones, un tanto particulares en ocasiones.


Mi libro, "El cuidado de la mente"
El 25 de febrero de 2025 se publica mi primer libro, El cuidado de la mente, con el único fin de ayudar a un posible lector a descubrir herramientas y hábitos que le permitan fortalecer su bienestar mental y emocional.
Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés, la ansiedad y la desconexión con nosotros mismos se han vuelto parte del día a día. Este libro nace de la necesidad de recuperar el equilibrio, de aprender a cuidar nuestra mente con la misma dedicación con la que cuidamos nuestro cuerpo. A través de consejos prácticos, técnicas probadas y reflexiones profundas, El cuidado de la mente te guía en un camino hacia una vida más plena, serena y consciente.
Aquí encontrarás estrategias para gestionar el estrés, fortalecer tu capacidad de resiliencia, mejorar la calidad del sueño y potenciar tu bienestar emocional. Además, descubrirás cómo la naturaleza, la música, la gratitud y el ejercicio pueden convertirse en aliados esenciales para tu salud mental.
No es un libro de reglas estrictas, sino un compañero en tu proceso de crecimiento. Si alguna vez has sentido que necesitas un respiro, que quieres recuperar tu equilibrio o simplemente aprender a cuidar mejor tu mente, este libro es para ti.
Espero que cada página pueda aportar claridad, calma y bienestar a quienes lo lean.
Diseñar páginas Web
Diseñar páginas web es más que un simple pasatiempo para mí; es una forma de expresión, un ejercicio de precisión y un espacio donde la creatividad se encuentra con la técnica. Me fascina cada fase del proceso, desde el concepto inicial hasta el último ajuste en los detalles más pequeños.
Cuando me sumerjo en el diseño, encuentro un estado de concentración plena. Me relaja pensar en la armonía de los colores, la tipografía perfecta y la disposición exacta de los elementos que hacen que una página no solo sea funcional, sino también estéticamente agradable. Es en ese punto donde entra el buen gusto, la sensibilidad para lograr que cada aspecto visual tenga coherencia y atractivo.
Además, perfeccionar una página web es un excelente entrenamiento para la paciencia y la precisión. Cada ajuste, cada píxel colocado con intención, cada animación que fluye con suavidad, es un reflejo del esfuerzo por alcanzar un resultado impecable. Me motiva el desafío de encontrar soluciones eficientes y elegantes para cualquier problema que surja en el desarrollo.
Crear páginas web me permite crecer constantemente, mejorar habilidades y disfrutar del placer de transformar una idea en una experiencia digital que otros pueden explorar y disfrutar. Es un equilibrio entre arte y técnica, un espacio donde me siento en mi mejor versión.
Mis páginas destacadas
Como principal muestra de mi pasión se presenta esta misma página en la que te hayas.
Esta es una de mis primeras creaciones. Una pagina llena de trucos y consejos de limpieza.
Fruto de Limpieza en Profundidad nace su Blog
Es una creación que rinde homenaje al patrón de mi aldea, San Lorenzo, en la La Lama
Existen más creaciones que no han salido a la luz aún o que prefiero conservar su anonimato por pertenecer a empresas conocidas.


El pádel
El pádel no es solo un deporte para mí, es una pasión que ha ido creciendo con los años y que forma parte de mi vida. Desde hace ocho años, cada vez que entro en la pista siento la emoción de competir, mejorar y disfrutar de cada golpe. Aunque juego a nivel amateur, mi compromiso es total; siempre busco perfeccionar mi técnica, aprender nuevas estrategias y superar mis propios límites.
Actualmente, tengo el orgullo de formar parte de la liga de la Asociación Padelasga, donde compito en la tercera división. Este ambiente me motiva aún más, rodeado de jugadores que comparten mi entusiasmo por el pádel y que me impulsan a seguir evolucionando. Cada partido es una oportunidad para demostrar esfuerzo, concentración y, sobre todo, para disfrutar de este deporte que me apasiona.
El pádel es mucho más que un juego; es disciplina, diversión y una fuente inagotable de retos. La sensación de conectar un golpe perfecto, de trabajar en equipo y de luchar cada punto es lo que hace que nunca pierda el entusiasmo por este deporte.🎾


El baile
Desde que tenía 20 años, el baile ha sido una parte esencial de mi vida. Comencé en las clases organizadas por la asociación cultural O Chopo, donde, junto con mis compañeros del hospital, descubrí el placer de moverme al ritmo de la música. No solo aprendíamos, sino que disfrutábamos cada paso, cada melodía, cada encuentro lleno de energía y alegría.
Con el tiempo, fui buscando nuevas formas de perfeccionar mi estilo y aprendí en distintas academias de baile en Pontevedra. Allí, cada clase era un nuevo reto, una oportunidad para mejorar y para sentir aún más profundamente la conexión entre el cuerpo y la música. Y aunque en cada lugar fui descubriendo nuevas maneras de bailar, siempre tuve predilección por ciertos estilos que marcaron mi camino: la bachata, con su sensualidad y cadencia, creando momentos llenos de emoción; la salsa, con su energía vibrante y sus giros rápidos, desafiando mi destreza; el merengue y la cumbia, con su ritmo contagioso que invita a la diversión sin límites; el pasodoble, lleno de fuerza y elegancia; y las rancheras, con su pasión y carácter festivo.
Pero el baile para mí va más allá de las aulas: lo llevo conmigo a cada pub, a cada verbena de pueblo, donde la música me invita a dejarme llevar. Bailar es más que un hobby, es una forma de vivir, de expresarme y de conectar con los demás. Es una pasión que sigue evolucionando conmigo y que se adapta a cada ritmo, cada melodía y cada instante.
En la actualidad no lo realizo tanto como me gustaría ya que no hay sitios donde confluyan mis amistades y este tipo de baile. Aún así cuando surge la oportunidad no dejo de practicarlo.




La cocina
Mi pasión por la cocina nace de algo muy simple: me gusta comer bien. Para mí, cocinar no es solo una tarea, sino una manera de asegurar que disfruto de sabores auténticos, ingredientes de calidad y platos hechos con dedicación.
Se me da bien la cocina tradicional, esa que respeta los tiempos, los sabores y las recetas que han pasado de generación en generación. También disfruto la repostería, donde cada detalle cuenta para lograr el equilibrio perfecto entre textura y sabor. Hacer pan es una experiencia gratificante, ver cómo la masa cobra vida y se transforma en algo tan básico y esencial. Lo mismo ocurre con las pizzas y empanadas, que no solo son deliciosas, sino que permiten jugar con ingredientes y combinaciones según el momento.
Dentro de todo esto, también preparo kombucha, añadiendo un toque artesanal y saludable a mi repertorio. Me gusta experimentar, probar nuevas recetas y perfeccionar las que ya conozco, siempre con el objetivo de disfrutar cada bocado.
Cocinar para mí no es un arte complicado ni una obsesión desmedida, sino una forma sencilla y práctica de disfrutar la comida en su mejor versión.













Contacto
Contrata mis servicios.